top of page
Buscar

Línea Abierta

  • Elsa Concha P.
  • 27 jun 2019
  • 1 Min. de lectura

¡Habla con nosotros!


Utiliza este espacio y comparte tus buenas prácticas, denuncia malas prácticas y experiencias, genera redes de colaboración y encuentros. Busquemos juntos una solución y mejoremos nuestro entorno. Estamos para apoyarnos ¡Qué esperas! ¡No dejes de comentar! #NoALaCorrupción #Ética #Moral #Denuncia


 
 
 

4 Comments


Elsa Concha P.
Elsa Concha P.
Jun 27, 2019

La participación y los reconocimientos


Los miembros de la organización pueden sentirse más motivados cuando serán reconocidos por su arduo trabajo, así que considera implementar una entrega de reconocimientos a los empleados más activos dentro de tu empresa para generar lazos de lealtad y conseguir más apoyo al hacer crecer tu negocio, estos pueden incluir sólo un reconocimiento, un pequeño obsequio y hasta un bono, piensa en tu disponibilidad de efectivo y destinada una cantidad moderada a este tipo de programas, que no afecte la estabilidad económica de tu empresa.

Like

Elsa Concha P.
Elsa Concha P.
Jun 27, 2019

¿Cómo actúas tú?


Queremos conocer tus experiencias y si has experimentado actos de corrupción dentro de una empresa, por favor, comparte tus vivencias y encontremos juntos una solución, o bien, puedes compartirnos qué has hecho en estos casos y seguir construyendo este observatorio.

Like

Elsa Concha P.
Elsa Concha P.
Jun 27, 2019

Malas prácticas


Aunque lo ideal sería que las reglas se cumplieran y no existiera la corrupción, me enteré de actos corruptos que cometía una empresa, ya que un conocido trabajaba en ella. Desgraciadamente, esta empresa falsificaba documentos para obtener mayores ingresos y pagar menos impuestos, parar lograrlo, ocupaba al personal con mayor antigüedad en la organización y les ofrecía un pago extra por los servicios ilícitos que iban a cometer. Su táctica funcionaba, pues los empleados no se negaban y tampoco denunciaban, debido a que le eran fieles a sus jefes, así que veían esos trabajos como una entrada más de dinero. Esta situación nos hace reflexionar sobre que las cabezas de las empresas deben de ser personas íntegras, por…

Like

Elsa Concha P.
Elsa Concha P.
Jun 27, 2019

Las pymes y los programas de integridad


Las pymes suelen no poseer códigos de ética o programas de integridad, debido a que la cercanía de trabajo supone que los miembros de la organización actuarán con honestidad, honradez y responsabilidad, por lo que pareciera innecesario contar con reglas escritas; sin embargo, el control se sale de las manos cuando la empresa crece, pues se emplean a muchos más trabajadores, los flujos de efectivo crecen y los lineamientos deben ser más estrictos, es por ello que, una buena práctica, sería implementar un programa de integridad desde un principio con base en la visión, misión y valores de la empresa, de tal manera que, el crecimiento de esta siga una determinada línea desde…

Like

© 2019 Elsa Concha Pérez - A01551967.

bottom of page